"la nutrición infantil"
0 a 9 años
Vigilancia y evaluación del estado nutricional
Cada niña o niño crece y aumenta de peso a su ritmo, pero es necesario vigilar que
lo haga de forma continua y equilibrada acorde a su edad y sexo.
Los niños nacen con un peso promedio de 3.300 kg y las niñas con 3.200 kg; sin
embargo, se consideran normales las variaciones que van desde 2.800 kg a los
3.900 kg. La mayoría de los recién nacidos pierden un poco de peso en sus primeros 3 a 4 días de vida, mismo que recuperan en los 12 a 15 días después de nacer,
si su alimentación es adecuada¿Cómo podría desarrollarse una buena dieta para niños?
Una buena dieta en los niños es aquella que incluye todos los grupos de alimentos en cantidades balanceadas (cereales y tubérculos, frutas, verduras, lácteos, carnes), aquella que incluye alimentos naturales y que omite al máximo alimentos con calorías “vacías” como son paquetes, dulces, comidas rápidas que solo aportan grasas, colesterol y azúcar a la dieta pero que tienen poco valor nutritivo.
¿Cómo se puede motivar a los niños a comer saludablemente?
La educación nace con el ejemplo, el niño debe estar inmerso en una familia que come de manera saludable. Además, el momento de la alimentación debe ser agradable, en familia, los niños son muy receptivos a los colores, las formas, por ello de pequeños los platos deben ser atractivos con combinación de colores, formas y sabores. Se debe dejar al niño experimentar con las texturas, de pequeño dejar coger los alimentos con las manos, dejarlo participar en las compras en el supermercado, acorde a la edad dejarlo participar en la preparación de los alimentos, esto facilita el consumo de alimentos nuevos.
"la nutrición infantil"
0 a 9 años
Una buena dieta en los niños es aquella que incluye todos los grupos de alimentos en cantidades balanceadas (cereales y tubérculos, frutas, verduras, lácteos, carnes), aquella que incluye alimentos naturales y que omite al máximo alimentos con calorías “vacías” como son paquetes, dulces, comidas rápidas que solo aportan grasas, colesterol y azúcar a la dieta pero que tienen poco valor nutritivo.
¿Cómo se puede motivar a los niños a comer saludablemente?
La educación nace con el ejemplo, el niño debe estar inmerso en una familia que come de manera saludable. Además, el momento de la alimentación debe ser agradable, en familia, los niños son muy receptivos a los colores, las formas, por ello de pequeños los platos deben ser atractivos con combinación de colores, formas y sabores. Se debe dejar al niño experimentar con las texturas, de pequeño dejar coger los alimentos con las manos, dejarlo participar en las compras en el supermercado, acorde a la edad dejarlo participar en la preparación de los alimentos, esto facilita el consumo de alimentos nuevos.
¿Por qué es importante reducir las chucherías en niños?
Aunque esto no se respeta en la mayoría de casos, se debería de hacer puesto que una buena nutrición a temprana edad puede prevenir más enfermedades de la que creemos a simple vista.
ResponderBorrarEs muy importante el estar al pendiente de la alimentación desde infantes, debido a que por falta de atención surgen muchas enfermedades a tan temprana edad
ResponderBorrarTener una buena alimentación es de suma importancia ya que esto nos ayuda a tener una vida más saludable y a poder prevenir muchas enfermedades desde chicos
ResponderBorrarEs importante enseñarlos a alimentarse correctamente desde niños para que no tengan problemas de salud conforme van creciendo
ResponderBorrarEs importante conocer la correcta alimentación de los niños y estar informados para así llevarlo acabo
ResponderBorrar